

Jorge Ortiz
Profesor Especialidad

María Paz Ibáñez
Coordinador Especialidad

Formación Académica: Ingeniera en fabricación y diseño industrial, nociones de Ingeniería civil informática.
Experiencia: 3 años ejerciendo como docente en el Colegio Politécnico San José y ha trabajado en el desarrollo de proyectos de energía solar.
Formar técnicos integrales de nivel medio en Construcciones Metálicas.
El estudiante de Construcciones Metálicas debe tener avidez por trabajar, ser responsable, respetuoso y cuidadoso de su entorno, además de poseer motricidad fina y ciertas habilidades matemáticas, específicamente en el área de la geometría.
El egresado de la especialidad de Construcciones Metálicas está capacitado para dibujar e interpretar planos; usar, cuidar y mantener maquinarias pertinentes a su desempeño, conocer los procesos del acero, armar piezas en una estructura de soldadura eléctrico manual, preparar arco para montaje de estructura a nivel medio, respetar espacios de trabajo que exigen normas de seguridad, desarrollar proyectos, y, todo esto, sin descuidar el medio ambiente.
La especialidad de Construcciones Metálicas posee un amplio campo laboral, lo que permite al egresado escoger su centro de práctica y tener opciones al momento de continuar su labor. La metodología de enseñanza es teórica, práctica y proyectiva, lo que le permite al estudiante acercarse al tipo de enseñanza de nivel superior.
La elaboración de estructuras metálicas permite a los alumnos desarrollar otras habilidades, como el arte y la expresión y tienen la posibilidad de reciclar los materiales que utilizan, generando conciencia de la importancia del cuidado medioambiental.
Taller de la especialidad que permite simular el trabajo que se realiza en el mundo laboral del egresado, sobre todo en el ámbito de la soldadura.
Sala de clases especializada, equipada, además, con 22 computadores de uso exclusivo para los alumnos de Construcciones Metálicas.
Visitas a empresas especializadas en metalurgia (Anual).
Charlas de empresas que dan a conocer tanto las necesidades, como el estándar de trabajador que requieren en su equipo laboral (Anual)
Charlas de ex alumnos que cuentan su experiencia en el mundo laboral (Anual).
Charlas de vocación a 2° medio, realizada por estudiantes de 3° y 4° de la especialidad (Anual)
Muestra de la especialidad en la semana dedicada a Construcciones Metálicas, la cual es realizada por los alumnos, con taller abierto a la comunidad (Anual).
NOMBRE DEL MODULO | Tercero Medio Duración (hrs.) | Cuarto Medio Duración (hrs.) |
---|---|---|
Lectura y dibujo de planos en construcciones metálicas | 190 | |
Trazado de partes y piezas en construcciones metálicas | 228 | |
Mantenimiento de equipos y herramientas en construcciones metálicas | 190 | |
Corte y soldadura en construcciones metálicas | 228 | |
Armado y montaje en construcciones metálicas | 228 | |
Protección de estructuras y tratamiento de residuos | 190 | |
Cubicación de materiales e insumos en construcciones metálicas | 114 | |
Emprendimiento y empleabilidad | 76 | |
Total | 836 | 836 |
Módulos adicionales transversales | ||
Cultura de emprendimiento | 76 | |
Proyecto de emprendimiento de la especialidad | 76 |